!VIVE UNA EXPERIENCIA MÁGICA!
Visita de forma privada una Casa Museo de más de 500 m2 dedicada al curioso mundo de la Magia y el Ilusionismo en varias de sus facetas
La Casa Museo de la Magia es uno de esos curiosos y escondidos museos que hay que descubrir. En la planta baja se encuentra el "Museo de la Magia" con más de 400 piezas relacionadas con la magia y el ilusionismo , algunas con más de 300 años de antiguedad.
Esta colección exhibe piezas únicas en el mundo, o muy raras, como un enigmático y raro manuscrito redactado y firmado por Harry Houdini,asi como otros autógrafos de magos afamados, como los de Dai Vernon, Toni Slydini, Wenceslao Ciuró y muchos más.
Restaurantes recomendados
El la planta alta se encuentra "La Casa del Ingenio", una galería con sorprendentes y varidas Ilusiones ópticas, ingeniosos emigmas y más curiosidades. Un área interactiva y divertida en la que se puede realizar, por ejemplo, una original e inolvidable foto en nuestra “Habitación al revés” .
La Reserva es imprescindible solicitarla a través de nuestra página o llamando al 626997620
Antes o después de la visita se puede comer o cenar por la zona en alguno de nuestros restaurantes recomendados.
VISITA PRIVADA Y GUIADA A LA CASA MUSEO DE LA MAGIA, DE LA MANO DE SUS CREADORES: LOS "MAGICS BUFONS" desde 25 € /PERSONA
Libros y revistas antiguos destacando un ejemplar del "Minguet", el primer libro de ilusionismo que se publicó en lengua castellana, y otros muy curiosos como uno editado por un tal "Oudini", uno de los principales plagiaores e imitadores de Houdini
Piezas míticas como los pompones de Juan Antón, la pistola para el dardo atrapado en la boca de Tolito, o una Houlette que perteneció al Profesor Alba.
Destaca la colección de antiguas cajas de magia desde el año 1.900 a los años 70 del siglo pasado, españolas,inglesas, de Estados Unidos, francesas y hasta de Ukrania
En el apartado de carteles destacan algunos del siglo XIX así como una gran litografía de casi 2 metros de alto de los "Fak Hongs" datada en 1.920 y que preside una de sus 3 salas de espectáculo, por las que pasan habitualmente magos tanto nacionales como internacionales.
Durante la visita, los hermanos Moreno, los "Magics Bufons" nos contarán las múltiples curiosidades y anécdotas relacionadas con las piezas expuestas, en un recorrido privado fuera de las visitas de público en general.